La editorial de la memoria LGBT+

  • AQUEL MAR

    Carlos Sanrune

    Botón
  • LUCIEN

    Binet-Valmer

    Botón
  • FUERA DEL SOL

    Edward Prime-Stevenson

    Botón
  • UNA TUMBA EN LA ARCADIA

    Augusto F. Prieto

    Botón
  • EL CRISTAL INVISIBLE

    Loren Wahl

    Botón
  • EL JOVEN KURT

    Fritz Geron Pernahum

    Botón
  • AMOR VIRIL EN GRECIA

    John Addington Symonds

    Botón
  • TRAS ESTOS MUROS

    Christopher Teale

    Botón
  • LOS ENTENDIDOS

    Jorge Luis Peralta

    Botón

NOVEDADES

AQUEL MAR

Carlos Sanrune

LUCIEN

Binet-Valmer

FUERA DEL SOL

Edward Prime-Stevenson

UNA TUMBA EN LA ARCADIA

Augusto F. Prieto

DESCUBRE ALGUNOS DE NUESTROS AUTORES

AUGUSTO F. PRIETO

Augusto F. Prieto (Oviedo, 1965 – Madrid, 2025), escritor, traductor, crítico de arte y de literatura, fue un viajero incansable que siempre buscó los caminos menos transitados y los lugares aún no alcanzados por el turismo de masas donde hubiese algo interesante que descubrir. Gran conversador, de cultura tan vasta que rozaba la erudición, convertía cada encuentro en un momento irrepetible donde la literatura, el arte, los viajes y también las anécdotas divertidas, eran temas que se encadenaban: un libro evocaba un viaje, del cual una anécdota llevaba a una exposición en Villa Borghese y de allí algo remitía de nuevo a la literatura. Autentico contador de historias desde la niñez, tras una vida profesional de éxito dedicado a la representación de artistas, encontró en la literatura una forma de realización, una manera de vivir más intensamente.

Máster en creación literaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, fue colaborador de “Aladar”, el suplemento cultural de El Correo de Andalucía durante más de una década, donde ejerció como crítico de literatura y de arte contemporáneo. Estableció por primera vez El canon de la literatura gay en español (2020) donde analizó la genealogía de los textos que han ayudado a crear una conciencia colectiva de la sexualidad disidente en el ámbito hispánico a lo largo del siglo XX y prolongó este estudio con otro ensayo, El fuego inmortal (2023). Su última obra, Una tumba en la Arcadia (2025), se adentra en las vidas de los homosexuales que, atraídos por la idea de una mítica Arcadia feliz, se instalaron en la península italiana a partir del Setecientos. También publicó una obra de ficción, Azul (2022). Versionó guiones de televisión y libretos teatrales y se especializó en la traducción de autores decadentistas franceses como Achille Essebac, Jean Lorrain, Binet-Valmer, Louis Beysson o Jacques d´Adelswärd-Fersen.

Falleció repentinamente el 3 de septiembre de 2025, a los 60 años, dejando en el pequeño equipo de la editorial Amistades Particulares un gran dolor por su ausencia y por la conciencia de un vacío que, sabemos, nunca se llenará.


SUS OBRAS EN NUESTRA EDITORIAL

EL CANON DE LA LITERATURA GAY EN ESPAÑOL

EL FUEGO INMORTAL

UNA TUMBA EN LA ARCADIA

En Amistades Particulares editamos tan pocos ejemplares de cada uno de nuestros libros, que algún día podrían convertirse en objeto de coleccionistas y bibliófilos.  


Individualismo solidario contra la sociedad de masas. (ALBERT CAMUS)


La editorial de la memoria LGBT+